Mostrando entradas con la etiqueta Comida Italiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida Italiana. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de diciembre de 2008

Vecchio Siciliano


Una de las franquicias que mas ha crecido en la ciudad es sin duda la de Vecchio Siciliano, o comummente llamada el siciliano. Me parece que empezaron en Plaza Animas, ahora hay locales en otras partes de la ciudad (Av. Araucarias, Plaza Américas y Plaza Museo).

En esta ocasión me tocó ir al nuevo local de Plaza Museo, por el cine. Es un local pequeño y acogedor, apenas con unas 6 mesas. Aquí el menú está en la pared, y va desde ensaldas y hamburguesas hasta cortes de carne. Los precios son regulares siendo los cortes lo mas caro (aprox. $99.00) y las ensaladas lo mas barato ($45.00), en lo personal lo que mas me gusta es la hamburguesa (como ya antes lo he mencionado) pero en esta visita decidí pedir un pepito de filete de res y mi novia pidió una ensalada siciliano con pollo.


El pepito estaba sabroso, pero el pan no estaba muy crujiente (de hecho algo chicloso), la carne no tan suave como uno quisiera y debido a eso el guacamole se salía (je, je la verdad fué un batidillo). La ensalada tenía fajitas de pollo la cual estaba deliciosa, los ingredientes frescos y abundantes, te dan a escorger entre varios tipos de aderezo.

Así que concretando, los pros del lugar son: los precios, accesibles y un poco mas barato que en otros restaurantes. Los alimentos, son sabrosos y a pesar de ser una franquicia tienen toque de la casa.


Los contras: en mi caso el pepito estaba malísimo, costaba trabajo morderlo aunque de sabor estaba rico. La cajera estaba medio amargada (al parecer me estaba haciendo un favor).


La verdad si recomiendo que prueben este lugar, en general está sabroso y la hamburguesa se ha hecho de varios fanáticos. Los precios son accesibles, te has de gastar de $70 a $120 por persona.

Como siempre dense una vuelta y esperamos sus comentarios.


¡Provecho!

lunes, 1 de diciembre de 2008

Pizza Casera


En Xalapa hay muchas y muy buenas opciones para comer pizza, desde las cadenas más famosas hasta las pequeñas trattorias con horno de lena. Peero a veces se antoja no salir de casa y hacer una pizza a tu gusto, además para una cena romántica o una comida entre amigos siempre es una buena forma de sorprenderlos.

Hacer pizza es facil y lo único que requieres es algo de práctica (sobretodo para la masa y la salsa). Lo bueno de hacer una pizza es que puedes ponerle los ingredientes que quieras en la cantidad que quieras, así que para no hacer este post muy largo empiezo por la receta de la masa:

MASA PARA PIZZA (aprox. te salen 3 pizzas)
- 1 kg de harina de trigo. Trata de apartar unos 100 g para poder esparcirlos sobre la masa posteriormente.
- Una taza de agua. A veces un poquito más, pero no hay que usar demasiada.
- Dos cucharadas de azucar.
- Una cucharada de sal.
- Una cucharada de ajo en polvo.
- Tres cucharadas de aceite de oliva. Esto es para que la masa se dore bien cuando esté en el horno.
- Una cucharada de levadura. Tambien la venden en sobrecitos, una porción también sirve.
- Una cucharada de oregano en polvo.

En un tazón grande mezcla la harina, sal, azúcar, ajo, oregano y aceite. Mientras en una tazita disuelve la levadura en un poco de agua. Agregala al tazón con la mezcla, revuelve y poco a poco incorpora el agua, el chiste aquí es ir agregando el agua paulatinamente y amasando/revolviendo hasta que quede una masa homogenea pero que no se pegue a los dedos, si te pasa de agua y se vuelve un engrudo agrega un poco más de harina.
Después de eso empieza a amasar de preferencia sobre una mesa, la masa estará lista cuando ya no se pegue a la superficie. Si se pega mucho espolvorea un poco de harina sobre la mesa y masa.
Ya que se amasó ponla de nuevo en el tazón, tápalo con un trapo ligeramente húmedo y ponlo a fermentar (por la levadura la masa duplicará su tamaño), dejala de 1/2 a 1 hora.

SALSA PARA PIZZA:

Uno de los ingredientes principales para la pizza, una buena salsa hace la gran diferencia. No es dificil de hacer y con el tiempo cada quien desarrolla su propia receta con un toque particular, en este caso esta es mí forma de hacerla:

- 3 tomates picados. Para darle consistencia y cuerpo a la salsa, y un ligero toque de frescura.
- Unos 400 ml. de puré de tomate condimentado. Puede ser La Costeña. Herdez, etc.
- Sal y pimienta al gusto.
- Oregano al gusto. Pero no hay que abusar o dominará el sabor.
- Albahaca al gusto.
- Una cucharada de azúcar. Para restarle acidez al tomate.
- Aceite de oliva.
- Cebolla picada. Cantida al gusto, aprox. media taza.
- Ajo picado. Igual al gusto, uno o dos dientes máximo.

En una cacerola pon el aceite, la cebolla y el ajo. Prende el fuego y pon a sofreirlos, el chiste es que se empiecen a calentar junto con el aceite. Después se agrega el tomate picado y despúes el puré. Ya qu eestá la salsa se agregan los demás ingredientes y se deja un rato a fuego lento para que los sabores se mezclen. Mientras se hace la salsa en buena idea ir precalentando el horno.

PREPARANDO LA PIZZA:

Extiende la masa y dale la forma que quieras (la clásica redonda, la moderna cuadrada o alguna forma extraña y orgánica que salga). Se pone la salsa (no abusar porque se puede humedecer la masa y desbaratar la pizza), una capa de queso (originalmente es mozarella, pero puede ser manchego o gouda) y los ingredientes de tu elección. Esa es una de las cosas por la cual la pizza es tan popular yaque le puedes poner lo que sea. Hay combinaciones comprobadas como la hawaiiana (jamón y piña), vegetariana (puros vegetales), jamón y champiñones, etc.

Despues de armar tu pizza métela al horno unos 20 min a fuego medio, procuera darle vuelta a la mitad del tiempo y cuando se vea que la masa oscurece un poco pica con un cuchillo una orilla y sientela. Si está muy aguada le falta un poco mas si se resiste un poco está lista. Después de esto rebanala y listo a disfrutar. La recomiendo acompañada con una copa de vino, una buena cerveza o un refresco frío.

Espero les haya sido de ayuda, como siempre comento no soy un experto pizzero pero si un apasionado de la cocina. Cualquier duda dejen su comentario y se las contestaremos.

¡Provecho!

martes, 18 de noviembre de 2008

Trattoria di Monica

Otra opción para comida italiana en Xalapa es la Trattoria di Monica ubicada en Murillo Vidal #185 casi llegando a la intersección con el puente del Circuito Presidentes. He aqui un lugar muy agradable y sobre todo muy limpio para disfrutar algún platillo de lo que según el concepto es una fusión de comida mexicana e italiana. La carta es bastante extensa y variada, puedes escoger desde platillos tradicionales de Italia como Spaghetti Bolognesa o Carbonara, Pizzas y Lasagna hasta cosas un poco más sofisticadas.


Una recomendación especial es la Sopa Bocelli mostrada en la foto de arriba, está realmente deliciosa y equivaldría a lo que tradicionalmente se conoce como sopa Minestrone, aparte hay sopa de cebolla que también está muy buena y crema de queso. De entrada se recomienda el queso fundido con champiñones, la ración es bastante generosa y viene acompañado de tortillas de harina.

De plato fuerte aparte de lo tradicional hay carnes, pollo y pescados. Algunos ejemplos son el Filete de Res Corleone que viene bañado en salsa de champiñones y acompañado de pasta a la crema, muy bueno por cierto, el Pollo Rossini que es una pechuga de pollo bañada en salsa de queso y con ración de spaghetti. Hay tambien camarones al coco con salsa agridulce y steak de salmón con varios guisos. Los precios de los platos fuertes van desde $65 hasta $120 con algunas excepciones cuando la ración es muy grande (500 grs.) y se indica en la carta que es para 2 personas.

Los precios de las pastas tradicionales van desde $45 hasta $90 y las pizzas desde $75 hasta $110. Cabe mencionar que las raciones de todo lo que pedimos eran muy vastas. El servicio también fue muy bueno, los meseros muy pendientes de lo que hiciera falta y la comida fue servida con mucha rapidez y profesionalidad. Aceptan tarjetas de crédito y débito.

No hay mucho más que decirles sobre este lugar, es una excelente opción para una comida o cena tranquila con amigos o familiares, y también para una cena romántica con su pareja. Como siempre esperamos que nos den su opinión a través de sus comentarios y una vez más reiteramos nuestro agradecimiento por su visita. Muchas gracias y buen provecho!

lunes, 3 de noviembre de 2008

Trattoria Ragazza

Para comida italiana hecha en casa no hay lugar mejor que Ragazza en Xalapa, todas las pastas se hacen dese cero ahí mismo, por lo que al probarlas se sienten frescas y deliciosas. Empecemos por el lugar, está ubicado en la calle Clavijero #213, cuenta con unas 10 mesas a lo mucho pero nunca está tán lleno para no encontrar lugar, el ambiente es excelente al igual que la decoración, te sientes como si de verdad estuvieras en un restaurante italiano.


La carta no es muy amplia que digamos pero tiene suficiente para entretenerse, lo bueno es que hay un plato especial que cambia regularmente. Primero te dan una canastita con pan con ajo y aceite de oliva, luego hay sopa del día que casi siempre es de poro y papa pero es altamente recomendable, tambien nos ha tocado crema de tomate. Hay varias ensaladas que pueden servir de primer curso o para acompañar la pasta que pidamos, eso si, no hay platillos que sean nada mas carne o pollo, solamente las pastas. Los precios de las sopas y ensaladas son de entre $35 y $40 y las porciones son suficientes.

Ahora si, para las pastas hay los guisos tradicionales de la comida italiana, como bolognesa, puttanesca, alfredo, al pesto, etc. Pero la recomendación principal si les gustan los sabores fuertes, es el Fetuccini con queso Roquefort y piñones mostrado en la foto, en realidad muy sabroso. Despues de varias visitas podemos concluir que la mayoría de las pastas que están en la carta son de buen sabor, y ojalá cuando visiten Ragazza, tengan como especial del día la Lasagna de Mariscos ya que también destaca como una de las mejores elecciones. Los precios de todos estos platos fuertes se encuentran entre $60 y $90 dependiendo de la complejidad y los ingredientes. De postre hay brownies, torta de elote y helados.

Otra recomendación es el agua natural de Maracuyá, que tiene un sabor parecido a la guayaba pero mucho mejor. Un pequeño contra es que el servicio es un poco lento, tardan mas o menos 20 minutos en preparar las pastas, pero las dueñas/meseras/cocineras están siempre al pendiente y son muy amables. Se aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito, si llevan coche estacionarse está un poco complicado pero unos metros arriba hay un estacionamiento que no cobra tan caro.

Ragazza en mi opinion es uno de los mejores restaurantes italianos de Xalapa, ideal para ir en familia o con tu pareja a una cena romántica. Buen Provecho!

sábado, 20 de septiembre de 2008

La Capella

Cuando abrío este lugar hace aproximadamente 3 años, la comida no era gran cosa, a pesar de estar muy bien ubicado en la avenida Xalapeños Ilustres junto a la Iglesia de San José, había algo que no inspiraba a regresar, pero afortunadamente hoy en día, La Capella es uno de los mejores restaurantes italianos de Xalapa.

El lugar está muy bien puesto, muy limpio y el espacio bien distribuido, está decorado en su mayoría por pinturas de Botero ( a lo mejor para persuadirnos de pedir platillos dietéticos ). La carta es amplia e incluye desde entradas hasta postres con muchas opciones a elegir, si les atrae también tienen una carta de vinos bastante extensa. Para las entradas hay entre otras cosas carpaccio de salmón que tuvimos oportunidad de probar y tenía muy buen sabor, hay sopa Minestrone y de cebolla que también están muy agradables.

De platos fuertes hay mucho de donde elegir, hay pasta, rissoto, carne, pescado (salmón) y pizzas. Les recomiendo el fetuccini Alfredo o el rissoto con camarones, ambos de muy buen sabor. Si quieren pedir pizza pidan la de queso ricotta con espinacas que no tiene igual. Los precios son razonables para ser un restaurante "elegante", las sopas cuestan alrededor de $30, las pastas entre $40 y $100 dependiendo de los ingredientes, las carnes, pescados y pizzas varían entre $80 y $130. Tambien tienen una carta exclusiva de postres con opciones como Tiramisú, crepas de cajeta y otros, éstos varían entre $25 y $40. Así que si quieren comer en forma, con entradas ,sopa, plato fuerte, postre, vino y toda la cosa calculenle mas o menos $200 por persona incluyendo las bebidas.

Las porciones son bastante generosas en todos los casos y como punto "extra" para La Capella, todo llega bien caliente a la mesa, lo cual a los ojos de su servidor es sumamente importante. En todo momento el trato del personal es muy amable y te sirven muy rápido. Tiene servicio de valet parking para los que llevan coche y aceptan tarjetas de crédito y débito.

En resumen, vale la pena visitar este lugar, por favor sigan enviando sus comentarios y críticas. Buen Provecho!


martes, 9 de septiembre de 2008

Ricotta


Saludos, es agradable ver como incrementa el número de visitas, esperamos que sea interesante su visita por este blog, donde lo único que buscamos es que pasen un buen momento y sepan sobre la buena comida y bebida en Xalapa.

Hoy le toca el turno a un restaurant al que he ido varias veces. Es un local de comida italiana llamado Ricotta (si como el queso). Se ubica en la calle de Sayago entre Azueta y Clavijero en la Zona Centro de la ciudad. Es dificil encontrar lugar para estacionarse es preferible ir a un estacionamiento privado o si vives por el área pues llegar a pie (o en taxi).

El lugar es acogedor, sobretodo a que el local no es muy grande, la decoración le da un toque de restaurant familiar, amigable, sin pretensiones. Como decía el ambiente es acogedor y da cierto toque de intimidad, ademas de que la cocina está practicamente junto por lo que lo olores invaden y no hacen mas que abrirte el apetito.

La carta es muy extensa, y tiene desde ensaladas, pastas, carnes, pizzas, hamburguesas,paninos, postres, entro otras cosas. Los precios son aceptables y por lo regular no te gastas mas de $60-$70 por persona, pero sales bien comido.

La primera recomendación son los paninos, en serio que cosa tan mas coqueta, pidan de lo que sea todos están buenísimos pero en especial roast beef o pollo tipo thai. Van acompañados de papas y el mas caro no pasa de $60. Las ensaldas tambien son sobresalientes, y si bien no son lo mas elaboradas el chiste radica en la sencillez y frescura de su preparación. No recomiendo el aderezo, es como un mil islas pero sin ser mil islas. Las pizzas están sabrosas, pero no son nada del otro mundo.



En cuanto a los contras ( o quejas) el servicio si bien no es malo es muuuuuy tardado (nótese el énfasis en el muy), de perdido te avientas unos 30 min. esperando por tu comida, igual te toca un día bueno y te la traen rápido pero mejor vete mentalizando. No tienen servicio a domicilio y cualquier entrega es tu orden mas lo del radio taxi, anque no es encarece mucho, aprox. unos $30 pesos pero bueno ya depende de la economá de cada quién. Y ya de último, una vez mi novia pidió lasaña y si bien la pasta estaba al dente la salsa no estaba rica, sabía demasiado a carne (la salsa) ademas de ser escasa en el plato.

Ya para no hacerselas larga, si quieren comer bueno, bonito y a buen precio vayan a Ricotta, solo que no vayan con mucha prisa o hambre, fuera de eso no se arrepentirán.

¡Provecho!.

jueves, 28 de agosto de 2008

Il Postodoro (Parte 2)

La vez pasada escribí sobre mi experiencia en el Postodoro, y si bien no fue muy buena tampoco dejo de recomendar el ir a darse una vuelta. El fin de semana pasado pude ir a la nueva sucursal, esta se encuentra en la calle detrás del Teatro del Estado, junto a una escuela.

Tal vez porque es nueva o bien porque leyeron la reseña (jajajaja) el hecho es que esta sucursal me dejo un buen sabor de boca. El lugar es grande con dos zonas de mesas (planta alta y baja), el espacio es grande y suficiente. La carta es la misma pero aquí la atención es mucho mejor y el ambiente se ve más tranquilo, no har grandes colas o meseros apurados por atender mas gente.

Aproveché a probar los champiñones rellenos que recomendó una amable lectora y estaban muy ricos, además de una porción de calzonne, esto acompañado de una jarra de clericot.

Recomiendo que si tienen ganas de probar las delicias del postodoro, esta sucursal es una buena opción.

ULTIMA ACTUALIZACIÓN (01/OCT/08):

El fin de semana pasado regresé a la sucursal del Teatro del Estado, y la verdad fue una decepción. No cabe duda que los del Pommodoro no aprenden, imagínense que de plano nos dijo la hostess que ni entraramos porque el servicio era de 1 hora para que te sirvieran si bien nos iba. De plano no entiendo porque ponen un restaurante con poco personal o de plano incompetente.

jueves, 14 de agosto de 2008

Il Postodoro

En la ciudad de Xalapa, uno de los lugares con más tradición y renombre en cuanto a comida italiana se refiere es sin dudas Il Postodoro (aunque muchos le seguimos diciendo Il Pomodoro).

Con cerca de 10 años de estar dando servicio a todos los entusiastas de la buena cocina, se ha cimentado como uno de las mejores opciones, solo basta ver la lista de espera para comer un fín de semana. Y siento que gran parte de su éxito se debe a la buena cocina y a sus mas que razonables precios, aunado a su atmósfera de trattoria.

La carta es bastante extensa y ofrece desde el antipasto para la entrada, pasando por las tradicionale pastas, hasta un carrito de postres sofisticados y sabrosos. En lo personal recomiendo la pizza campagnola (con pera, jamón y queso) hecha en horno d eleña, acompañada de una buena ensalada. Eso y una copa de vino basta para satisfacer a cualquiera, je, je, nomás no abusen del vino ( ¿o sí?).

Los precios son rango medio, te gastas aproximadamente $100 a $150 por persona, ya bien comido. Claro que como en todo si te haces acompañar de una buena botella de vino pues ya sube la cosa pero en general no te gastas mucho.

PERO, no todo puede ser miel sobre hojuelas. La verdad es que el lugar ha decaido en 2 aspectos puy importantes. En primer lugar está la comida, que si bien sigue siendo buena ya no es lo mismo de antes. La última vez que fuí la pizza estaba reseca de un lado y medio cruda del otro (es lo malo de no darle vuelta en horno de leña), la ensalada estaba sabrosa pero tenía mucho aceite de oliva. Digamos que todo estaba hecho de a rapidito. Y en segundo está el mal servicio que últimamente tiene el restaurant, si bien es cierto que hay mucha demanda por comer ahí los meseros no atienden a la gente, tienes que andarlos cazando y cuando te traen el platillo tardan tanto que a veces lo traen frío. Al parecer han sacrificado un buen servicio y una buena cocina por el hecho de meter al mayor número de comensales posible en el día.

Si bien Il Postodoro sigue siendo un buen lugar para ir a comer es un volado a la hora del servicio y calidad de los platillos, así que recomiendo ir cuando no sea fin de semana que es cuando se atasca (más). En lo personal me he inclinado últimamente por otros lugares de comida italiana pero si no han ido dense una vuelta ya que si les toca bien no se arrepentirán.

¡Salud y Buen Provecho!

P.D. por cierto eso del mal servicio lo tuve en enteriores ocasiones no me quejo por una sola vez que me atendieron mal, pero bueno ese es mi parecer.