Mostrando entradas con la etiqueta Comida Típica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida Típica. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2009

Restaurante Cuatachica en Jalcomulco, Ver.

Este fin de semana pude ir al bello pueblo de Jalcomulco para disfrutar de unos buenos langostinos. Además de su oferta ecoturística, este lugar se ha hecho de nombre por sus restaurantes de mariscos y por venderlos "por kilo". Entonces el chiste es ir, comprar tu kilo (u otra cantidad, no necesariamente un kg) y pedir que te los preparen según el antojo.

Justo al margen del río se encuentran los restaurantes mas concurridos, por lo que mientras comes puedes ver pasar los descensos en río (rafting) o simplemente el bello paisaje de la región. En esta ocasión decidimos visitar un curioso local, con un diseño orgánico muy original, además de que mi novia ya habia ido.

El restaurante es grande, con un diseño orgánico que sugiere que el restaurante creció de la tierra. En esta ocasión no había mucha gente, estaba como a la mitad de su capacidad. El servicio fué bueno y casi no tuvimos que esperar por nuestros platillos.

La carta ofrece los típico de los restaurantes de mariscos de la región: caldos, chilpacholes, rebanadas de pescado, mariscos en diversas presentaciones, etc. Y como ya les habia comentado nosotros decidimos pedir medio kilo, el cual se hizo en caldo y al mojo de ajo. El servicio incluía tortillas, arroz y frijoles.

El caldo estaba sabroso, pero yo acostumbrado a los chilpacholes se me hizo un poco simplón. Aún así los langostinos estaban de buen tamaño y bien cocinados. En cuanto a los preparados al mojo de ajo, también estaban sabrosos peeero tenían tanta salsa de ajo que al final terminabas un poco hostigado por el fuerte sabor de la salsa, pero fuera de eso estaban sabrosos. Ya para finalizar pedí unos plátanos flameados que estaban buenos a secas, estos si no recomendaría pedirlos a menos que sean muy aficionados al platillo.

En cuanto a precios, no se me hizo caro y terminamos gastando menos que en Xalapa, eso sí el viaje es de unos 30 - 45 min. aproximadamente (por cierto cuidado con los baches que hay uno cada 2 metros). En total fueron $230.00, pidiendo medio kilo, bebidas y hasta postre.

En general si recomiendo que se den una vuelta por este restaurante, no es una maravilla gastronómica pero si no son muy exigentes se la pasaran bien. Cabe mencionar que no era el mas concurrido y el local de junto tenía mucho mas comensales, y los que estaban enfrente del otro lado del río también tenían mucha gente. Habría que darse una vuelta por allá y poder comparar la gastronomía del lugar.
Dense una vuelta por Jalcomulco y si pueden lleguen temprano para hacer un descenso en río. Es una experiencia inolvidable y en Jalcomulco hay buenos guías que les pueden ayudar.

Saludos.

miércoles, 18 de febrero de 2009

El Zacahuilt Huasteco

El fin de semana fui a desayunar a un restaurante que me agrada mucho por la sencillez del lugar y por su trato amable. Para los que gustan de la comida huasteca, caracterizada por ser en su mayoría platillos a base de maíz y manteca, les recomiendo darse una vuelta. El lugar se llama “El Zacahuilt Huasteco” y se encuentra en la calle Manuel de Boza No. 15 a unos pasos del mercado de la rotonda

He de comentar que las porciones son muy abundates y no siempre puede uno terminarse lo que pide, así que recomiendo ir más o menos a media mañana o cerca del medio día y hacer hambre. Para empezar les recomendaría un plato de bocoles surtidos para compartir (la orden es de 5) ya que los platillos tardan en salir aproximadamente 20 minutos y un café de olla, los que no gusten del café también hay la opción de un atole de masa.

En lo particular recomiendo las estrujadas de pipián o un plato de enchiladas con carne a un lado (la carne es a escoger), o una orden de Zacahuilt que en lo particular siento que les queda muy sabroso y ya para finalizar un pemol para el café, el pemol es una galleta hecha a base de harina de maíz y bueno, ayuda a la digestión.

En cuanto al precio cabe decir que es un lugar barato en relación a las porciones que te sirven, pero calculen que de 150 a 200 cuando mucho por 2 personas ya incluyendo propina. Saludos!!

*Colaboración de nuestro amigo ECO.

martes, 20 de enero de 2009

Restaurant La Bamba

Este pasado fin de semana tuve la oportunidad de visitar la ciudad de Cardel, especificamente a una comida en el restaurante La Bamba. Este establecimiento se ha hecho conocido por comensales no solo de Cardel, tambien de ciudades como Xalapa, Veracruz o Boca del rio.

El lugar tiene un decoración algo pintoresca, sin un estilo definido. Desde afiches de beisbol hasta peceras y murales de la vida acuática, todo esto le da un toque singular que supongo se ha ido conformando con lo años. La planta alta cuenta con aire acondicionado y juegos infantiles, para mayor comodidad de los comensales. El ambiente del lugar es relajado y sin pretensiones, las familias acuden a relajarse y otros aprovechan a detenerse en el trayecto al puerto de Veracruz o Xalapa.

La carta es variada aunque no muy grande, y principalmente ofrece pescados y mariscos aunque tambien hay res y pollo para variar. Algo que llamó mi atención es que venden carne de cocodrilo, cosa que jamás había visto (y para alguna ocasión que me sienta mas aventurero me propondré probarla y dejar mi opinión aquí). La mayoría de los platillos son los mismos que se ofrecen en cualquier restaurante de pescados y mariscos desde el clásico coctel, los chilpacholes hasta el pescado frito.

La atención es mediocre tirandole a chafa (mala). Al menos la mesera que me tocó no era la mas atenta y amable del restaurante. Por cierto que la ocasión de mi visita era un cumpleaños y a la hora de preguntar si habia algo especial por el festejado, primero no me supieron decir y luego nos dijeron que cuando mcuho nos ofrecian una rebanada de pay (que tuvimos que pagar). Si tomas en cuenta que ahora la mayoría de los restaurantes ofrecen desde postre gratis hasta la comida gratis para el festejado.

La comida es buena, de eso no hay duda, aunque no llega a ser excelente o fuera de lo común. Yo pedí unos camarones a la diabla ($99.00) los cuales estaban sabrosos y en buena cantidad, peeeeero la guarnición era muy simplona (arroz o ensalada escogele) y la salsa no picaba ni tantito. Eso si, ofrecen una gran variedad de salsas para acompañar desde la clásica Tabasco hasta una de habanero que te destapa la nariz.

Tambien pude probar el coctel de camarón (68.00) y ahí si este no tenía ningun pero. Los camarones de buen tamaño, la salsa de un buen sabor y consistencia. Ya depende de cada quien pero el coctel si lo recomiendo.

Ya finalizando, si es recomendable una visita a este lugar. Si bien puedes encontrar lo mismo en Xalapa, de vez en cuando se antoja salir de la ciudad para comer. No por nada es uno de los lugares mas famosos de Cardel (y de la zona) y ya lleva varios años como uno de los favoritos de la gente. Y si van camino al puerto y les da hambre pues aprovechen a hacer una parada.

Como siempre espero sus comentarios y opiniones, que ese es el chiste de este blog.

¡Provecho!

viernes, 12 de diciembre de 2008

Coffino Coatepec *


Hace unas semanas fui a la ciudad de Coatepec con mi novia a comer a un lugar que me recomendó una amiga; es el café restaurante Coffino. Éste lugar se encuentra ubicado en la calle Jiménez del Campillo No. 17, cerca de la iglesia del centro.

El lugar se me hizo muy agradable por la ambientación y el servicio es muy bueno, aunque cabe mencionar que por lo reducido del lugar solo hay un mesero disponible y en días concurridos hay dos.

La carta es variada para casi cualquier gusto ya que manejan comida mexicana, pastas, carnes y pescados. Eso sí, cuentan con cuatro platillos especiales los cuáles se ven muy buenos aunque he de reconocer que no los he probado aún. Lo que sí puedo recomendar es la sopa azteca y de postre un pay de nuez de macadamia acompañado de un café americano. Aquí cabe mencionar que los dueños de éste lugar tienen sus propias fincas y sirven en su restaurante el mismo café que producen; en lo particular lo recomiendo porque tiene un rico sabor, tiene cuerpo y un muy buen aroma.


Les comento que si piensan pedir dos tiempos no desayunen antes o lleguen con mucha hambre, ya que las porciones que sirven son bastante generosas. Otra cosa que resaltan los platillos es la presentación, aunque sencilla, te invita a degustarlos y el sazón con el que los cocinan es muy bueno.

Para finalizar les comento que Coffino se hizo famoso porque dentro de sus instalaciones se llevó a cabo parte de la filmación de la película del Crimen del Padre Amaro. Actualmente pueden observar en una de las paredes las fotos de dicha película.



El gasto promedio por persona varía entre los 80 a 150 pesos.



* Colaboración de nuestro amigo Enrique Contreras.

lunes, 10 de noviembre de 2008

El Salto de Xala


Echaremos un vistazo a este restaurante ubicado en la Av. Murillo Vidal #238 que nos ofrece comida mexicana típica y algunas otras sorpresas. Es un lugar pequeño pero agradable decorado con fotos de sitios importantes que visitar Xalapa y alrededores como el cerro Macuiltepetl o El Lencero.

Veamos algunas de las opciones culinarias que nos presenta este lugar. Se supone que lo que causó que se volviera popular son los molcajetes, que se sirven con guisos diversos y prácticamente hay para todos los gustos. Hay de pollo, de setas, de longaniza e incluso de chiles rellenos miniatura y varios más los cuales pueden ser servidos con salsa verde o roja (Aunque la mayoría ya vienen predeterminados con alguna en particular). Los precios van desde $60 los más sencillos hasta alrededor de $120 los más elaborados, ha sido nuestra experiencia que cualquiera viene suficientemente servido y en su punto de sabor.
Ahora bien la recomendación más importante es curiosamente una entrada, se trata del Queso Arriero, el cual es un queso asado acompañado de cebolla y chile pero aunque suene muy simple es realmente una delicia, es suficiente como para 2 personas y se acompaña de unas tortillas como de 15cm. de diámetro recién hechas como todos los demás platillos.


Pero eso no es todo, hay varios platos fuertes más por mencionar: Tampiqueña, Panuchos, Carne Enchilada, Sabanita de Pollo a la plancha o empanizada y varios más, todos incluyen sopa y postre y sus precios son de alrededor de $100. Una observación acerca de las bebidas es que no hay ningún licor, solamente vino, cerveza, refrescos y lo mejor: agua de horchata muy buena! No se aceptan tarjetas de ninguna, solamente pagos en efectivo.

Resumiendo, por persona en promedio se gastarán alrededor de $150 pero bien vale la pena probar algunas de las delicias que ofrece "El Salto". No olviden dejar sus comentarios y experiencias! Buen Provecho!