Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2009

El Zacahuilt Huasteco

El fin de semana fui a desayunar a un restaurante que me agrada mucho por la sencillez del lugar y por su trato amable. Para los que gustan de la comida huasteca, caracterizada por ser en su mayoría platillos a base de maíz y manteca, les recomiendo darse una vuelta. El lugar se llama “El Zacahuilt Huasteco” y se encuentra en la calle Manuel de Boza No. 15 a unos pasos del mercado de la rotonda

He de comentar que las porciones son muy abundates y no siempre puede uno terminarse lo que pide, así que recomiendo ir más o menos a media mañana o cerca del medio día y hacer hambre. Para empezar les recomendaría un plato de bocoles surtidos para compartir (la orden es de 5) ya que los platillos tardan en salir aproximadamente 20 minutos y un café de olla, los que no gusten del café también hay la opción de un atole de masa.

En lo particular recomiendo las estrujadas de pipián o un plato de enchiladas con carne a un lado (la carne es a escoger), o una orden de Zacahuilt que en lo particular siento que les queda muy sabroso y ya para finalizar un pemol para el café, el pemol es una galleta hecha a base de harina de maíz y bueno, ayuda a la digestión.

En cuanto al precio cabe decir que es un lugar barato en relación a las porciones que te sirven, pero calculen que de 150 a 200 cuando mucho por 2 personas ya incluyendo propina. Saludos!!

*Colaboración de nuestro amigo ECO.

viernes, 24 de octubre de 2008

Dia de Muertos en Xalapa


Si bien falta poco más de una semana para el día de muertos ya se puede ver en los mercados o tiendas los productos necesarios para poder celebrar esta fecha.

El día de muertos es una tradición que poco a poco se va perdiendo y creo que en gran parte se debe a la apatía de la gente, sobretodo de las nuevas generaciones. Les da flojera poner un altar o de plano les vale, siento que el único acercamiento a esta tradición es en las escuelas y eso porque los obligan.

Pero bueno lo que nos compete es la comida y el Día de Muertos es una ocasión perfecta para poder disfrutar de diversos tipos de alimentos. En primer lugar yo mencionaría los tamales, que si bien siempre están presentes son característicos de esta fecha (yo prefiero los de pipian y frijol gordo). Algo que si solo es de esta temporada es el pan de muerto, en lo personal espero todo el año para poder saborear una buena taza de chocolate caliente y una pieza de pan, sobre todo por que se supone que en esta epoca hace frío o empieza a haberlo (pero con el calentamiento global ya ni se sabe).


Ya en el terreno de lo dulce, las figurillas de mazapán y jamoncillo son muy sabrosas, de chiquito era el primero en saquear el altar para apañar las figuritas. Y hay algunas que son verdaderas obras de arte, hasta lastima da comerselas.

Y bueno para bajarse todo eso pues un chocolate, champurrado o ya un ponche de frutas de la temporada (caña. tejocote, guayaba, etc.).


La verdad es que esta es una de mis épocas favoritas del año, todo esa tradición, los colores, aromas y sabores los tengo muy impregnados desde la niñez. Además que es una tradición muy mexicana, es parte de una identidad que poco a poco vamos perdiendo gracias a la globalización. Por eso les animo a que se den una vuelta en cualquier mercado de la ciudad y disfruten de esta temporada.

Por cierto las fotos fueron tomadas en el Mercado Jauregui

¡Provecho!

martes, 30 de septiembre de 2008

El Mercado Jauregui


En los mercados de Xalapa podemos encontrar una oferta gastronómica bastante amplia. Lo más seguro es que encuentres comida sabrosa y a veces barata, además de que en la ciudad hay mercados que se han destacado por su buen sazón, por ejemplo en La Rotonda están las famosas gorditas gigantes, o los tacos de guisados en Los Sauces. En este caso fui a dar una visita al céntrico Mercado Jauregui, ubicado en la calle Revolución aunque también hay entradas por las calles Altamirano y Lucio.

En el mercado puedes encontrar puestos de jugos, de comida corrida, de tamales y atoles, además de los clásicos que venden frutas, verduras, carne y pescado fresco, abarrotes, etc. Pero de lo que quiero hablar son las tortas y gorditas picadas.

Las picadas están en la entrada de Revolución, en las escaleras, claramente se ve donde estan ya que por lo regular está un grupo de gente reunida, las gorditas cuestan $5.00 cada una, hay de frijol, salsa roja y chile seco. Para acompañarlas hay chiles en escabeche que son una delicia, también hay chile de cera con cebolla igual en escabeche. Lo malo es que como hay tanta gente luego hay que andar peleando que te atiendan y pues comer en plena calle a veces es incomodo. Estas las recomiendo si no les incomoda comer a empujones, pero la verdad están muy sabrosas las gorditas, no por nada tanta gente va a comer. Aquí te gastas unos $30 a $40, dependiendo del hambre que tengas.



Pero en lo personal, las que son mis favoritas son las tortas del jauregui. Estas también están en la entrada de Revolución, bajando las escaleras por la derecha igual se reconocen por la gente comiendo. Estas tortas son sabrosas y baratas, ademas de que son muy grandes y con una tienes. Las tortas van desde los $12.00 hasta los $22.00, yo les recomiendo la cubana de 7 carnes, es una torta muy sabrosa y llenadora, eso sí (y sobre aviso no hay engaño ja, ja) los ingredientes no son de primera (je, je) tampoco les dan una basura, pero bueno por ese precio ($16.00) no esperen jamón serrano. Aquí tambien para acompañar hay chiles en este caso chipotles, los que son una verdadera delicia, de los mejores que he probado y la veradd vale la pena la visita solo por probarlos (son chipotles con panela, canela y demás especias). También hay una salsa verde que es una delicia total solo que esa es para lenguas de asbesto ya que pica bastante. En total te gastas unos 25 pesos pero quedas bastante satisfecho. Estas tortas son ampliamente recomendadas, igual hay que comer de pie o apretado por tanta gente, así que si no son de espíritu aventurero pues mejor evítense los corajes.



Así que ya saben, si quieren comer bueno, bonito y barato vayan al Mercado Jáuregui, o a cualquier otro mercado de la ciudad y denle un pequeño cambio a los McDonalds, Burguer King o Kentucky (que también tienen lo suyo si es que cabe decirlo).

Y como siempre esperamos y agradecemos sus comentarios o críticas. ¡Buen Provecho!

P.D.- Perdón por la falta de posts pero mi laptop murió de repente y estoy usando un sustituto más lento.